Danza del Vientre

La danza oriental, también llamada danza del vientre, proviene en sus orígenes de Oriente Medio. La danza oriental es un arte milenario, uno de los bailes más antiguos que existen actualmente. Posee una dimensión terapéutica y espiritual que se remonta a un pasado muy lejano. Hoy en día, se ha convertido en un sistema efectivo de conciencia corporal que potencia el lado femenino y refuerza la autoestima de quien la practica, ayudando a desbloquear tensiones y emociones.

Toma su nombre del movimiento principal, que se hace con la cadera y el vientre, pero se caracteriza por mover todo el cuerpo, en ocasiones de forma más suave, sensual y fluida y en otras de manera más rítmica, siempre al compás de música árabe.

Son muchos los beneficios, tanto físicos como psicológicos, que aporta esta danza, contribuyendo a una mejora de la musculatura, de la postura, aportando mayor flexibilidad y aumentando la autoestima.

Se han demostrado los beneficios de la danza oriental para toda la musculatura abdominal y del bajo vientre, siendo especialmente provechosa para las mujeres, que podrán reforzar y flexibilizar sus músculos para que estén en óptimas condiciones en las diferentes etapas de su vida.